¿Cuánto hay que preocuparse por el impacto de la IA? ¿Cuál es su relación entre la IA
y los centros de datos? La IA requiere de una gran capacidad de procesamiento y
cálculos, y por tanto, un consumo de energía muy elevado. Satisfacer esta demanda y
alojar estas capacidades recae en los centros de datos, que son la infraestructura física
que sostiene el avance de la IA. En este webinar, ponemos el foco en la infraestructura
digital, para comprender qué recursos son necesarios para que la IA funcione y cómo
han evolucionado los centros de datos, tanto desde el punto de vista operativo como de
diseño. Durante esta hora, abordaremos cuál es la estrategia integral que Submer ha
desarrollado para planificar, diseñar, construir y optimizar los centros de datos.
Observaremos cómo la modularidad, la digitalización responsable y la adaptación a
cada necesidad son factores clave para conseguir una mayor eficiencia energética y
reducir el impacto medioambiental de la IA.
Agenda
11:00h - 11:05h | Introducción – Presentación – [PNAV & Submer]
11:05h - 11:10h | ¿Qué es en realidad la IA? – [Pol Valls]
11:10h - 11:15h | La IA necesita infraestructura – [Gloria Fluxà]
11:15h - 11:20h | Antes vs Después – Cómo los centros de datos han evolucionado – [Gloria Fluxà]
11:20h - 11:25h | IA: transición energética y digital – [Gabriel Lazar]
11:25h - 11:30h | Hacia una industria de centros de datos más sostenible: Strategic Pillars de Submer – [Pol Valls]
11:30h - 11:35h | Diseño & Construcción: eficiencia, escalabilidad y resiliencia – [Pol Valls]
11:35h - 11:40h | Submer AI Cloud: pioneering sovereign AIaaS – [Gloria Fluxà]
11:40h - 11:45h | Cómo la IA puede ser más sostenible – [Gabriel Lazar]
11:45h - 11:50h | Espacio para preguntas – [PNAV & Submer]
11:50h - 12:00h | Cierre – CTA (Call to Action) – [PNAV & Submer]