Recuerda inscribirte al Webinar Compactifai: Innovación en la Compresión de Modelos para una IA más Eficiente y Sostenible impartido por Iraia Ibarzabal y David Monterio de Multiverse el próximo 13 de marzo a las 10:00
Desde Talavera de la Reina, Qsimov desarrolla inteligencia artificial explicativa, Edge AI y GreenAI para optimizar el consumo energético. Su sistema GLAI permite reentrenamientos eficientes y accesibles, mientras que su simulador cuántico reduce costos y amplía las posibilidades de la computación avanzada.
Una técnica que permite a startups y laboratorios con bajos recursos desarrollar modelos avanzados a menor costo y en menos tiempo. DeepSeek impulsa esta transformación, desafiando a gigantes tecnológicos y reconfigurando el mercado de la inteligencia artificial.
El Hackathon "Soluciones GenAI para la Biodiversidad" reúne a 17 equipos en una competición donde la inteligencia artificial generativa será clave para desarrollar soluciones sostenibles en favor de la biodiversidad.
Podcast | A golpe de Bit | David de Francisco, Subdirector General de Fomento y Regulación de la IA, destaca en RTVE la importancia de establecer marcos regulatorios y fomentar prácticas sostenibles en el desarrollo de inteligencia artificial.
El PNAV abre la convocatoria de inscripción para el Webinar Compactifai: Innovación en la Compresión de Modelos para una IA Más Eficiente y Sostenible impartido por Iraia Ibarzabal y David Montero de Multiverse el 13 de marzo a las 10:00
Desde el entrenamiento de modelos hasta su implementación, la IA consume grandes cantidades de energía. Con herramientas como CodeCarbon y Carbontracker, los desarrolladores pueden cuantificar sus emisiones y optimizar el uso de recursos para un futuro más sostenible.
El PNAV abre la convocatoria de inscripción para el Webinar Sostenibilidad en la IA como pilar de la reputación corporativa, impartido por María Arribas, Directora General de Qaleon el 18 de febrero a las 11:00
El Hackathon GenAI para la Biodiversidad, organizado por el PNAV en colaboración con MITECO, busca soluciones innovadoras con IA generativa para la conservación del patrimonio natural. Durante el InfoDay del 28 de enero, se presentaron los desafíos, casos de uso y oportunidades para los participantes. ¡Las últimas plazas están disponibles hasta el 16 de febrero!