Programa nacional de algoritmos verdes

Fondo cabecera PNAV
Ecosistema Carrusel Home
Ecosistema PNAV

¡Apúntate al Ecosistema del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV)!

Fondo objetivos PNAV
¿Qué es PNAV?
Mujer joven consultando internet
Recursos

Próximos eventos

Content left
Modalidad
Online
Fecha registro
29/09/25 | 00:00h 14/10/25 | 23:59h
Content right
Webinar
Público

En esta sesión se explorará el concepto de Twin Transition, entendido como la convergencia entre digitalización y sostenibilidad, y su impacto en la transformación del sector energético. A lo largo de la sesión se analizarán los retos actuales del sistema —marcados por el trilema energético de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad—, junto con tendencias como la electrificación, la generación distribuida y el papel emergente de nuevos actores.

Se pondrá especial énfasis en el potencial de la digitalización y la inteligencia artificial para optimizar redes inteligentes, mantenimiento predictivo, integración de renovables y gestión de la demanda. Asimismo, se debatirá sobre los desafíos de un despliegue responsable de la IA, sus impactos ESG y las recomendaciones para avanzar en un modelo energético resiliente y sostenible.

El webinar finalizará con la presentación de una hoja de ruta para impulsar la Twin Transition en empresas y administraciones, destacando la relevancia de la colaboración público-privada, la formación y los datos abiertos. En este marco, el concepto de algoritmos verdes se plantea como una palanca clave para asegurar que la transformación digital y energética se realice con eficiencia, responsabilidad y sostenibilidad, en coherencia con los objetivos del PNAV.

Content left
Modalidad
Online
Fecha registro
26/08/25 | 00:00h 17/10/25 | 23:59h
Content right
Registro abierto
Webinar
Público

¿Cuánto hay que preocuparse por el impacto de la IA? ¿Cuál es su relación entre la IA 
y los centros de datos? La IA requiere de una gran capacidad de procesamiento y 
cálculos, y por tanto, un consumo de energía muy elevado. Satisfacer esta demanda y 
alojar estas capacidades recae en los centros de datos, que son la infraestructura física 
que sostiene el avance de la IA. En este webinar, ponemos el foco en la infraestructura 
digital, para comprender qué recursos son necesarios para que la IA funcione y cómo 
han evolucionado los centros de datos, tanto desde el punto de vista operativo como de 
diseño. Durante esta hora, abordaremos cuál es la estrategia integral que Submer ha 
desarrollado para planificar, diseñar, construir y optimizar los centros de datos. 
Observaremos cómo la modularidad, la digitalización responsable y la adaptación a 
cada necesidad son factores clave para conseguir una mayor eficiencia energética y 
reducir el impacto medioambiental de la IA. 

Content left
Modalidad
Online
Fecha registro
01/07/25 | 00:00h 22/07/25 | 23:59h
Content right
Ya celebrado
Webinar
Público

En este webinar exploramos cómo integrar la sostenibilidad digital en el corazón de las organizaciones, desde la evaluación inicial hasta soluciones tecnológicas avanzadas.


De la mano de BE-IN-G & Qsimov, abordaremos herramientas clave como la Matriz de Sostenibilidad Digital y la plataforma Be-0CarbonIT, además de conocer en detalle GLAI, un nuevo sistema de IA que permite un (re)entrenamiento de modelos más eficiente y consciente energéticamente.


Una sesión dirigida a empresas que crean o consumen activos digitales y buscan reducir su impacto ambiental sin renunciar a la innovación tecnológica.

Próximos hackatones

Fecha de inscripción
23/12/24 | 12:00h 16/02/25 | 12:00h
Ya celebrado
Hackathon

Soluciones GenAI para la biodiversidad

Nuevo desafío, nuevas ideas. En esta nueva edición, las protagonistas son la biodiversidad y la IA generativa.

Este hackahton te motivará para idear soluciones GenAI que ayuden a identificar, medir y difundir el impacto de la actividad humana en la naturaleza

Fauna, flora, ecosistemas, forestal, espacios protegidos, suelos, desertización… Elegirás tu tema para desarrollar tu proyecto desde cero, 100% a tu gusto.
Fecha de inscripción
05/09/24 | 12:00h 17/09/24 | 12:00h
Ya celebrado
Hackathon

Hackathon Energía Hidropredictiva

Nos entusiasma contar con vosotros para colaborar y desarrollar soluciones creativas ante una de las oportunidades de mayor impacto que tiene España: disponer de la energía más limpia y más competitiva de Europa.

Durante   este   evento,   buscaremos   soluciones   para mejorar la eficiencia de los algoritmos predictivos para optimizar la gestión de los recursos hidroeléctricos en España, aumentando la contribución de las energías renovables al mix energético.

Este   es   un   espacio   donde   la tecnología se encuentra con la inteligencia artificial y los algoritmos verdes, y donde tus ideas pueden marcar la diferencia.