En esta sesión se explorará el concepto de Twin Transition, entendido como la convergencia entre digitalización y sostenibilidad, y su impacto en la transformación del sector energético. A lo largo de la sesión se analizarán los retos actuales del sistema —marcados por el trilema energético de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad—, junto con tendencias como la electrificación, la generación distribuida y el papel emergente de nuevos actores.
Se pondrá especial énfasis en el potencial de la digitalización y la inteligencia artificial para optimizar redes inteligentes, mantenimiento predictivo, integración de renovables y gestión de la demanda. Asimismo, se debatirá sobre los desafíos de un despliegue responsable de la IA, sus impactos ESG y las recomendaciones para avanzar en un modelo energético resiliente y sostenible.
El webinar finalizará con la presentación de una hoja de ruta para impulsar la Twin Transition en empresas y administraciones, destacando la relevancia de la colaboración público-privada, la formación y los datos abiertos. En este marco, el concepto de algoritmos verdes se plantea como una palanca clave para asegurar que la transformación digital y energética se realice con eficiencia, responsabilidad y sostenibilidad, en coherencia con los objetivos del PNAV.
Agenda
11:00h – 11:05h | Bienvenida a cargo del PNAV
Apertura institucional y presentación de las entidades organizadoras.
11:05h – 11:10h | Introducción a la temática y contexto
Presentación general del webinar y carácter colaborativo del informe multisectorial.
11:10h – 11:15h | Panorama general de la Twin Transition
Definición del concepto: convergencia entre digitalización y sostenibilidad.
Relevancia del enfoque dual para la transformación económica y energética.
11:15h – 11:25h | El sector energético en transformación: retos y oportunidades
El trilema energético (seguridad, sostenibilidad, accesibilidad).
Presiones actuales y tendencias: electrificación, descentralización, comunidades energéticas.
11:25h – 11:35h | El papel de la digitalización y la IA en el sistema energético
Casos de uso: smart grids, mantenimiento predictivo, integración de renovables.
Potencial de la IA para mejorar eficiencia y resiliencia.
11:35h – 11:45h | Desafíos y hoja de ruta para la Twin Transition
Impactos ESG y retos para un despliegue responsable.
Habilitadores clave: colaboración público-privada, formación, datos abiertos y modelos resilientes.
11:45h – 11:50h | Cierre: conexión con el PNAV
Algoritmos verdes como palanca de sostenibilidad digital y energética.
Sinergias con las líneas estratégicas del PNAV.
11:50h – 12:00h | Debate y próximos pasos
Preguntas, intercambio de ideas y conclusiones finales.