La Comisión Nacional Eslovena de Cooperación con la UNESCO ha lanzado, a través del Instituto Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI), una convocatoria global para identificar y dar visibilidad a proyectos innovadores que utilizan la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la ciencia de datos con impacto directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de impulsar una IA ética, responsable y con vocación transformadora, capaz de contribuir de manera tangible a los grandes retos sociales, económicos y medioambientales de nuestro tiempo.
Un escaparate internacional para los mejores proyectos de IA
El objetivo del programa es destacar aquellos proyectos que no solo incorporen tecnologías avanzadas de IA, sino que también cuenten con un impacto medible y verificable en uno o varios ODS. Las candidaturas seleccionadas recibirán visibilidad internacional, favoreciendo que las soluciones presentadas se den a conocer ante una audiencia global.
Además, los proyectos que se encuentren en fases más avanzadas tendrán acceso a la red de colaboradores corporativos, instituciones públicas y organizaciones de apoyo al desarrollo de proyectos que mantiene IRCAI. Esta red constituye un entorno privilegiado para crear alianzas estratégicas, escalar soluciones y acceder a oportunidades de financiación o implementación.
Como incentivo adicional, los proyectos más prometedores serán invitados a presentar sus resultados en un evento internacional ante un panel de expertos de alto nivel, lo que permitirá reforzar su prestigio, ampliar redes de contacto y abrir puertas a un mayor reconocimiento global.
Una convocatoria abierta, inclusiva y global
La convocatoria está abierta hasta el 1 de octubre de 2025 y busca reunir propuestas de todas las regiones de la ONU, reflejando la diversidad cultural, geográfica y tecnológica de la comunidad internacional.
Podrán participar start-ups, empresas consolidadas, laboratorios, centros de investigación, universidades, instituciones públicas y otras organizaciones, sin importar su grado de madurez tecnológica. Tanto los proyectos en fase inicial como los ya consolidados son bienvenidos, siempre que aporten soluciones innovadoras alineadas con los ODS.
Asimismo, se aceptan tanto propuestas propias como candidaturas de terceros, lo que facilita que instituciones, aceleradoras o centros de investigación puedan visibilizar iniciativas de alto impacto desarrolladas por otros actores de su entorno.
Una oportunidad para situar la innovación al servicio de la sostenibilidad
La inteligencia artificial, aplicada de manera ética y responsable, se ha convertido en una herramienta estratégica para abordar desafíos globales como el cambio climático, la gestión sostenible de los recursos naturales, la educación inclusiva, la reducción de desigualdades o el fortalecimiento de sistemas de salud.
Esta convocatoria constituye, por tanto, una plataforma única para demostrar cómo la tecnología puede contribuir a un futuro más justo, sostenible e inclusivo, al mismo tiempo que ofrece a las organizaciones participantes la oportunidad de dar a conocer sus avances, atraer colaboradores y reforzar su impacto internacional.
Toda la información sobre la convocatoria, así como los formularios de inscripción, está disponible en el siguiente enlace: IRCAI Global Top 100