El próximo 25 de junio, el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) celebrará la fase final presencial del Hackathon Soluciones GenAI para la Biodiversidad, un desafío en el que han participado 12 equipos compuestos por un total de 60 participantes.
El evento consisitirá en un innovador encuentro en el que los equipos clasificados del reto 2, presentarán soluciones basadas en inteligencia artificial generativa para proteger y promover la biodiversidad. El evento tendrá lugar en horario de 09:00 a 15:00 y contará con una agenda repleta de actividades inspiradoras, mentorías, presentaciones y networking.
Agenda del evento:
- 09:00 – 09:15 Acreditaciones
- 09:15 – 09:30 Apertura institucional a cargo de la Subdirección General de Inteligencia Artificial (SGIA)
- 09:30 – 10:10 Ponencia 1: IA Generativa y Sostenibilidad
- José Carlos Baquero: Director de la División de Inteligencia Artificial y Big Data de Secure e-Solutions de GMV.
- Brais Cancela: Profesor en CITIC-UDC, Investigador de la Cátedra UDC-Inditex en Algoritmos Verdes
- Jesús Sánchez-Oro: Cátedra URJC-OGA
- 10:10 – 10:45 Sesión de mentoría y Coffee Break
- 10:45 - 11:20 Ponencia 2: Grupo UNE
- Javier Soriano - Catedrático de Universidad. Centro de I+D+i en Inteligencia Artificial. Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- José Antonio Jiménez - Coordinador de Digitalización – Asociación Española de Normalización (UNE)
- María Luisa López - Directora de Esquemas de Sostenibilidad en ACIE (Agencia de Certificación Española)
- 11:20 – 12:00 Ponencia 3: IA Sostenible y Biodiversidad
- Jesús Carrasco Naranjo - Responsable Global de Biodiversidad Iberdrola.
- Cecilio Angulo – Delegado en IA de la UPC. Director Cátedra ENIA Siemens Energy – UPC.
- Blanca Ruiz Franco – Subdirectora General del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad (MITECO)
- Carolina de Castro - Gestora Proyecto ReTechFor
- 12:00 – 13:00 Presentación de soluciones finales por parte de los equipos
- 13:00 – 13:30 Deliberación del jurado, entrega de premios y cierre institucional
- 13:00 - 14:00 Entrega de premios y cierre institucional
- David de Francisco - SG de Fomento y Regulación de Inteligencia Artificial de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública)
- Blanca Ruiz Franco – SG del Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad dentro de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- 14:00 – 15:00 Cóctel de networking
El Hackathon se ha estructurado en tres retos eliminatorios. En la primera fase, los equipos propusieron un total de 39 casos de uso centrados en la protección de la biodiversidad mediante IA generativa, de los cuales 33 fueron seleccionados para pasar a la siguiente fase. En el reto 2, cada equipo eligió uno de sus casos clasificados para desarrollar una solución técnica con GenAI. Actualmente, este reto se encuentra en fase de evaluación por parte del jurado, compuesto por perfiles referentes en el ecosistema de IA:
- María Grandury, fundadora de Somos NLP
- Paul Van Branteghem, cofundador de SpainAI
- Iraia Ibarzabal, Chief Growth Officer en Multiverse Computing
- Perfil técnico de Accenture, colaborador en esta edición
Los equipos que superen el reto 2 avanzarán al reto final, centrado en el desarrollo de un Business Case que deberá ser defendido ante el jurado el mismo 25 de junio, durante el evento presencial. De estas exposiciones saldrá el equipo ganador, que será premiado en el acto de cierre.
Este Hackathon supone un paso más del PNAV en su compromiso por fomentar una inteligencia artificial al servicio de los grandes retos medioambientales, demostrando que la tecnología puede —y debe— jugar un papel clave en la preservación de los ecosistemas y la lucha por un futuro más sostenible.
El evento tendrá lugar en Sala 25, perteneciente a los espacios de Green Patio, situado en Calle de Salamanca, 25.