El Hackathon "Soluciones GenAI para la Biodiversidad" del PNAV arranca con 17 equipos tras el cierre de inscripciones

El pasado 16 de febrero, el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) cerró las inscripciones para el Hackathon "Soluciones GenAI para la Biodiversidad", marcando el inicio de una competición que reunirá innovación y tecnología para la preservación del medioambiente. 

 El 17 de febrero, se llevó a cabo la formación de equipos, logrando la conformación de 17 grupos, en su mayoría integrados por tres o cuatro participantes. Al día siguiente, el 18 de febrero, tuvo lugar una sesión informativa en la que se explicó a los participantes el desarrollo del Hackathon y el primer desafío: el Reto 1 - Definición de Casos de Uso, que dio comienzo ese mismo día y se extenderá hasta el 5 de marzo

Apoyo de expertos y sesiones informativas

Para proporcionar a los participantes recursos clave, el 20 de febrero se organizó una sesión en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, donde se explicó el acceso a los datos del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

El 21 de febrero, los participantes conocieron a los mentores que los acompañarán y asesorarán en el desarrollo del Reto 1. Este equipo de expertos proviene de reconocidas empresas y entidades especializadas en inteligencia artificial, análisis geoespacial y sostenibilidad, y desempeñará un papel fundamental en la orientación de los equipos:

  • Responsable de Octantis Madrid, Octantis
  • Manager, Accenture
  • Analista SIG - Jefe de Grupo, Actuaciones y Proyectos, Tragsa
  • Analista GIS - Big Data, Tragsa
  • Analista Programador GIS, Tragsa
  • Sistemas de Información Geográfica, Tragsa
  • TSUP Sistema de Información Geográfica, Tragsa
  • Jefe de Departamento, Tragsa
  • Global biodiversity strategy and partnerships leader Iberdrola
  • Global Innovation Manager Iberdrola

El Hackathon sigue avanzando con una gran participación y compromiso, consolidándose como una plataforma para el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para la conservación de la biodiversidad. ¡Seguiremos informando sobre los próximos hitos! 

 

Próximas Fases del Hackathon 

Tras la finalización del Reto 1, las propuestas serán evaluadas entre el 6 y el 7 de marzo, comunicándose los casos seleccionados el 7 de marzo. Posteriormente, del 28 de abril al 30 de abril, se desarrollará el Reto 2: Desarrollo del Caso de Uso Asignado, donde los equipos trabajarán en la creación de datasets personalizados y en la adaptación de modelos de IA generativa. 

Finalmente, el 9 de mayo, se llevará a cabo un evento presencial en Madrid para la presentación de las soluciones ante un jurado especializado. 

Este hackathon representa una oportunidad única para que estudiantes, startups y profesionales del sector tecnológico colaboren en la creación de soluciones sostenibles que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en España. 

 

 

Categorías