El pasado 28 de enero, el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) celebró un InfoDay online para presentar en detalle el Hackathon GenAI para la Biodiversidad. Durante la sesión, se expusieron los objetivos del evento, su dinámica de participación, los retos a desarrollar y las oportunidades que ofrece a profesionales, startups y estudiantes interesados en la inteligencia artificial sostenible.
Este Hackathon, organizado en colaboración con la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), busca aprovechar el potencial de la IA generativa para diseñar soluciones innovadoras que contribuyan a la protección del patrimonio natural y la biodiversidad. Gracias a esta colaboración, los participantes podrán trabajar con conjuntos de datos reales del Inventario Español de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (IEPNB), facilitando la creación de herramientas innovadoras para la conservación del medioambiente.
Un reto con impacto real en la sostenibilidad
El Hackathon GenAI para la Biodiversidad se enmarca en la estrategia del PNAV para fomentar la investigación en IA sostenible y GreenTech, teniendo como objetivo principal impulsar y obtener soluciones eficientes que integren la inteligencia artificial en el sector ambiental con criterios de sostenibilidad, generando así un ecosistema empresarial dedicado a la IA verde.
¿Cómo será el Hackathon?
🔹 Formato híbrido: Combinación de sesiones online con una jornada presencial.
🔹 Desarrollo por equipos: Se trabajará en soluciones basadas en IA generativa, utilizando técnicas como fine-tuning, Retrieval Augmented Generation (RAG) y Table Augmented Generation (TAG).
🔹 Uso de la nube: Los proyectos se desarrollarán en Microsoft Azure, con acceso a créditos en la plataforma y a herramientas especializadas.
🔹 Medición del impacto ambiental: Uno de los ejes del Hackathon es la evaluación del consumo energético y las emisiones de carbono de cada solución, utilizando herramientas como CodeCarbon y los servicios de medición de emisiones de Azure.
¿Te perdiste el InfoDay? ¡Vuelve a verlo!
Si no pudiste asistir al evento, puedes ver la grabación completa aquí:
Últimas plazas disponibles: ¡Inscríbete antes del 16 de febrero!
El Hackathon está a punto de completar su aforo, pero aún estás a tiempo de participar. Inscríbete ya en la web oficial del PNAV y sé parte de esta iniciativa innovadora que aplicará la IA generativa para preservar la biodiversidad.
👉 Inscripción aquí: Hackathon Soluciones GenAI para la Biodiversidad