Qsimov, GLAI y la eficiencia energética

Qsimov es una empresa española ubicada en Talavera de la Reina (Toledo) especializada en inteligencia artificial (IA) y computación cuántica. Su enfoque se centra en crear soluciones sostenibles y eficientes, con tres áreas clave en el campo de la IA: IA explicativa (xAI), IA en el borde (Edge AI) y GreenAI. Estas tecnologías buscan mejorar la transparencia, reducir el consumo energético y optimizar el rendimiento de los modelos de IA. 

Qsimov forma parte del Ecosistema del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), una iniciativa que fomenta el desarrollo de inteligencia artificial sostenible e impulsa el encuentro entre profesionales y expertos en España. A través de su participación, la empresa colabora en diferentes actividades organizadas bajo este prisma, como los Webinars, compartiendo su conocimiento y experiencia en la reducción del consumo energético de la IA. Su enfoque en GreenAI y computación cuántica refuerza el compromiso del PNAV con una tecnología más eficiente y accesible para todos. 

Qsimov

Qsimov

El sistema GLAI 

Uno de sus principales desarrollos es el concepto de GLAI (Green & Lightning fast Artificial Intelligence), que optimiza los modelos de IA mediante una nueva formulación matemática que los hace energéticamente eficientes, facilitando su integración en dispositivos de bajo consumo. La característica más notable de GLAI es su capacidad de reentrenar modelos con muestras nuevas sin tener que procesar de nuevo las muestras antiguas y sin que se olvide el conocimiento previamente adquirido. Esta característica es especialmente útil para dispositivos en el borde, ya que permite realizar reentrenamientos de forma local. Este enfoque hace que la IA sea más accesible y respetuosa con el medio ambiente.  

GLAI también consigue que los modelos sean fácilmente interpretables, generando de forma automática y sin coste adicional un modelo lineal para cada muestra procesada, lo que permite entender con claridad la aportación de cada una de las características de cada muestra a los valores de salida generados. 

Computación cuántica 

Qsimov también se dedica a integrar la computación cuántica en sus soluciones. Los ordenadores cuánticos tienen el potencial de mejorar significativamente el procesamiento de datos y resolver problemas complejos más rápidamente que los métodos tradicionales. Esto abre nuevas oportunidades en áreas como la simulación molecular o la optimización de grandes sistemas. El simulador de Qsimov permite simular algoritmos cuánticos en computadores convencionales con un mayor número de qubits y con menor coste computacional que los simuladores existentes. 

Tecnología multisectorial 

La empresa aplica sus tecnologías en sectores clave como la salud, las finanzas y las ciudades inteligentes. En salud, su IA explicativa puede mejorar el diagnóstico médico, permitiendo a los profesionales entender mejor las recomendaciones de los sistemas de IA. En finanzas, sus soluciones de xAI ayudan a las instituciones a ofrecer decisiones transparentes y confiables. En ciudades inteligentes, Qsimov aplica Edge AI para optimizar servicios como el tráfico, la seguridad y la gestión de recursos. 

El compromiso con la eficiencia energética y la responsabilidad ecológica hace que sus soluciones sean más accesibles, escalables y respetuosas con el medio ambiente. Con su enfoque en IA verde y computación cuántica, Qsimov está liderando el camino hacia un futuro más eficiente, ético y responsable en la tecnología. 

Categorías