¡NUEVO DESAFÍO!
Nuevo desafío, nuevas ideas. En esta nueva edición, las protagonistas son la Innovación y la Sostenibilidad en IA.
Este prompt-a-thon te motivará para experimentar, aprender y contribuir al desarrollo de prompts para una IA más eficiente gracias al modelo ALIA-40b.
Resuelve retos reales de sostenibilidad y eficiencia y crea una IA más consciente con el planeta
¡Apúntate!
Infórmate de todo lo necesario en las bases.
Paso 1: Crea tu cuenta
Primero, deberás crear una cuenta de usuario en nuestra plataforma. Esto es un paso esencial para poder inscribirte al prompt-a-thon. Accede a la página de registro, proporciona la información requerida y sigue las instrucciones para activar tu cuenta.
Después, vuelve a esta página y continúa en el paso 2.
Sigue las instrucciones y rellena el formulario de inscripción:
Participación en pareja: Si deseas participar con otra persona, un integrante de la pareja deberá completar el formulario insertando el nombre de ambos. .
Participación individual: Si prefieres participar por tu cuenta, no te preocupes, puedes hacerlo de manera independiente.
Sigue estos pasos para asegurar tu lugar en el prompt-a-thon y prepárate para una experiencia enriquecedora en el campo de la innovación y la sostenibilidad en IA. ¡Te esperamos!
El evento se desarrollará en dos fases consecutivas y clasificatorias, cada una con un enfoque específico:
Se plantea un caso de uso para el que el participante deberá conseguir la mejor solución con las herramientas facilitadas en la sesión Kick off del desafío. Este reto se desarrollará online, previo al evento presencial.
Se plantea un escenario en el que el participante deberá conseguir la mejor solución utilizando las herramientas facilitadas en el Kick off del desafío. Este caso de uso se desarrollará presencialmente.
¡Inscríbete en el mejor Prompt-a-thon sobre Innovación y Sostenibilidad en IA!
¡No esperes a última hora, inscríbete!
Durante este día los participantes inscritos recibirán un mail con las instrucciones para desarrollar el desafío y la información para la sesión Kick off.
•Sesión introductoria: Explicación de objetivos, retos, y plataformas disponibles.
•Guía de primeros pasos: Registro en AWS.
•Sesión grupal de mentoría para resolver dudas.
Del 11 al 12 de diciembre los participantes trabajarán en resolver el Reto 1 para conocer la interfaz y como reto preliminar a la edición presencial
08:30 – 09:00 -> Acreditaciones.
09:00 – 11:00 -> Jornada de trabajo para la resolución del Reto 2: Centro de Datos Sostenible
10:00 – 11:00 -> Coffee Break y Networking
11:00 – 11:30 -> Apertura Institucional
11:30 – 12:15 -> Ponencia 1: Soberanía
12:20 – 13:05 -> Ponencia 2: Aspectos técnicos de la IA
13:10 – 13:55 -> Ponencia 3: Casos de Uso de la Administración Públic
14:00 – 14:30 -> Entrega de premios y Cierre institucional
14:30 – 15:30 -> Cóctel y Networking
Premios para los clasificados
El primer puesto obtendrá un iPad para que siga impulsando su imaginación y desarrollando soluciones de IA sostenible. (en caso de parejas, uno para cada miembro)
El segundo puesto obtendrá un Apple Watch (en caso de parejas, uno para cada miembro)
El tercer puesto obtendrá unos AirPods (en caso de parejas, uno para cada miembro)
Los tres primeros clasificados tendrán la oportunidad de entrar en el programa de Startups, AWS Activate Credits con posibilidad de hasta $100K en créditos de consumo AWS.
Todos los participantes del desafío presencial tendrán la oportunidad de visitar un centro logístico de Amazon.
El Prompt-a-thon ALIA: Innovación y sostenibilidad en IA tiene como propósito impulsar una nueva forma de entender la interacción con los modelos generativos, poniendo el foco en la eficiencia energética y la responsabilidad tecnológica a través del modelo ALIA.
A través de este reto colaborativo, el Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV) busca:
En definitiva, el Prompt-a-thon ALIA busca convertir la creatividad y el conocimiento en motores de sostenibilidad, contribuyendo a una inteligencia artificial más verde, responsable y eficiente.
Participación
Si deseas colaborar con el Programa Nacional de Algoritmos Verdes, rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo.
¡Te estamos esperando!
Aportación de datos, premios e instalaciones
Nos enorgullece anunciar que este evento se organiza siguiendo los principios de la Norma ISO 20121 de Gestión Sostenible de Eventos. Esta norma internacional garantiza que cada aspecto del evento ha sido planificado, implementado y gestionado con un enfoque responsable, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo el bienestar social y económico.
Desde la elección de proveedores locales y sostenibles, hasta la minimización de residuos y el uso eficiente de los recursos, cada detalle se piensa cuidadosamente para asegurar una experiencia memorable, sin comprometer el futuro de nuestro planeta.
Gracias por ser parte de este esfuerzo hacia un mundo más sostenible. Juntos, hacemos la diferencia.
Evento sostenible
Reducimos emisiones, descongestionamos la ciudad y cuidamos el planeta, juntos.
¡Tu viaje también cuenta!
Transporte Sostenible