Webinar: El papel de la evaluación de la conformidad, tipología y ámbito de aplicación

El ecosistema PNAV abre las inscripciones para su próximo webinar, que se celebrará el miércoles 27 de noviembre a las 12:00 h en formato online. Bajo el título “El papel de la evaluación de la conformidad, tipología y ámbito de aplicación”, el encuentro ofrecerá una visión práctica sobre los mecanismos que garantizan la confianza, la transparencia y la trazabilidad en el uso responsable de la inteligencia artificial (IA). 

En un contexto donde la sostenibilidad y la verificación independiente cobran cada vez más relevancia, el objetivo del webinar es aportar claridad sobre cómo la evaluación de la conformidad contribuye a un desarrollo ético y seguro de la IA, tanto en el ámbito empresarial como en las administraciones públicas. 

A lo largo de la sesión, los participantes conocerán los conceptos clave de la evaluación de la conformidad, las diferencias entre certificación, validación y verificación, así como los principales esquemas y estándares internacionales aplicables. También se abordarán las nuevas modalidades de reconocimiento de la sostenibilidad en sistemas de inteligencia artificial, su valor añadido y las tendencias hacia modelos de evaluación más progresivos y verificables. 

🗓 Agenda 

12:00 – 12:05 | Introducción – Presentación a cargo de la SGIA 
Bienvenida institucional, objetivos del webinar y contextualización. 

MÓDULO 1: Evaluación de la conformidad: certificación vs validación/verificación 
Ponente: Soledad Martínez Ojeda, Directora del Área ESG en ACERTA 

  • 12:05 – 12:15 | Conceptos clave y responsabilidades de los distintos agentes 
  • 12:15 – 12:25 | Esquemas acreditados: certificación y validación/verificación 

MÓDULO 2: Modalidades de evaluación y reconocimiento de la sostenibilidad en sistemas de IA 
Ponente: María Luisa López Martos, Directora de Esquemas de Sostenibilidad en ACIE 

  • 12:25 – 12:30 | Punto de partida normativo (UNE 0086:2025) 
  • 12:30 – 12:40 | Modalidades de reconocimiento y beneficios destacados 
  • 12:40 – 12:45 | Principales conclusiones y líneas de evolución 

12:45 – 12:55 | Ronda de preguntas 
Espacio abierto para la participación del público y el diálogo entre ponentes. 

12:55 – 13:00 | Cierre 
Conclusiones finales y mensaje de cierre a cargo de la Subdirección General de Inteligencia Artificial (SGIA). 

🎙 Ponentes 

  • Soledad Martínez Ojeda, Directora del Área ESG de ACERTA 
  • María Luisa López Martos, Directora de Esquemas de Sostenibilidad en ACIE 

📝 Inscripción 

Inscríbete aquí y forma parte de esta conversación clave sobre el futuro sostenible de la energía y la inteligencia artificial.