Programa nacional de algoritmos verdes

Fondo cabecera PNAV
Ecosistema Carrusel Home
Ecosistema PNAV

¡Apúntate al Ecosistema del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV)!

Fondo objetivos PNAV
¿Qué es PNAV?
Mujer joven consultando internet
Recursos

Próximos eventos

Content left
Modalidad
Online
Fecha registro
22/04/2025 | 00:00h 07/05/2025 | 23:59h
Content right
Registro abierto
Webinar
Público

En este webinar, exploraremos cómo la inteligencia artificial y la robótica móvil autónoma están impulsando la sostenibilidad y el ahorro de costes en la industria a través de inspecciones avanzadas y automatización inteligente. Analizaremos cómo estas tecnologías optimizan el consumo energético, reducen el desperdicio de recursos y minimizan la huella ambiental, alineándose con los principios del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV).


A través de casos de éxito, como el proyecto ASUMO con Elewit/Red Eléctrica, mostraremos cómo la integración de IA y robótica permite mejorar la eficiencia operativa, reducir riesgos y generar ahorros significativos en el mantenimiento y gestión de infraestructuras industriales. Este espacio servirá para debatir el impacto de la digitalización en la transición hacia un modelo industrial más sostenible, competitivo y alineado con los desafíos del futuro.

Content left
Fecha registro
20/02/2025 | 00:00h 13/03/2025 | 23:59h
Content right
Ya celebrado
Webinar
Público

En esta sesión, exploraremos cómo las técnicas avanzadas de CompactifAI, pueden optimizar el rendimiento, reducir significativamente los costes energéticos y promover una IA más sostenible. Se presentarán casos prácticos de implementación y se discutirá el impacto de estas tecnologías en diferentes sectores.

Content left
Fecha registro
18/03/2025 | 00:00h 03/04/2025 | 23:59h
Content right
Ya celebrado
Webinar
Público

La transición digital es uno de los pilares fundamentales del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que prioriza la modernización y digitalización de la sociedad, las empresas y la Administración Pública. Este objetivo se enmarca dentro de la Estrategia Digital Europea y la Agenda España Digital 2025, apostando por una transición digital humanista e inclusiva que armonice el desarrollo tecnológico con los derechos ciudadanos y la sostenibilidad medioambiental.
En este contexto, el diseño y desarrollo de herramientas algorítmicas en sectores clave como sanidad, justicia o política requiere no solo innovación técnica, sino también una comprensión profunda de su impacto en la sociedad y el medio ambiente. La inteligencia artificial, en particular, debe alinearse con directrices éticas y normativas que garanticen transparencia, explicabilidad, justicia, robustez, auditabilidad y un compromiso con el bienestar ambiental y social.
En este webinar, exploraremos cómo estas iniciativas se están implementando en Europa, los retos asociados y las oportunidades para desarrollar herramientas tecnológicas que promuevan una transición digital responsable y sostenible.

Próximos hackatones

Fecha de inscripción
23/12/2024 | 12:00h 16/02/2025 | 12:00h
En curso
Hackathon

Soluciones GenAI para la biodiversidad

Nuevo desafío, nuevas ideas. En esta nueva edición, las protagonistas son la biodiversidad y la IA generativa.

Este hackahton te motivará para idear soluciones GenAI que ayuden a identificar, medir y difundir el impacto de la actividad humana en la naturaleza

Fauna, flora, ecosistemas, forestal, espacios protegidos, suelos, desertización… Elegirás tu tema para desarrollar tu proyecto desde cero, 100% a tu gusto.
Fecha de inscripción
05/09/2024 | 12:00h 17/09/2024 | 12:00h
Ya celebrado
Hackathon

Hackathon Energía Hidropredictiva

Nos entusiasma contar con vosotros para colaborar y desarrollar soluciones creativas ante una de las oportunidades de mayor impacto que tiene España: disponer de la energía más limpia y más competitiva de Europa.

Durante   este   evento,   buscaremos   soluciones   para mejorar la eficiencia de los algoritmos predictivos para optimizar la gestión de los recursos hidroeléctricos en España, aumentando la contribución de las energías renovables al mix energético.

Este   es   un   espacio   donde   la tecnología se encuentra con la inteligencia artificial y los algoritmos verdes, y donde tus ideas pueden marcar la diferencia.